He recopilado un resumen de lugares de visita obligatoria si vives o visitas Madrid. Además incluyo un mapa que lo puedes descargar y sincronizar con tu móvil para no perderte en ninguno.
Comienzo con los Rales Sitios gestionados por Patrimonio Nacional se trata de una serie de Palacios y Monasterios tradicionalmente vinculados a la monarquía española que esta asociación se encarga de gestionar y entretener.
La entrada normal suele rondar los 10 euros pero siempre hay algún día o las últimas horas de algún día donde la entrada es sin coste. Podéis ver cada caso en la información adicional en el mapa.
Los reales sitios suelen cerrar lunes o martes y ser gratuitos las 2 últimas horas o los miércoles, si haces clic en el enlace tendrás información desde el sitio oficial.
-
Palacio Real de Madrid [centro] Gratis: De lunes a jueves de 16 a 18 horas (octubre a marzo) y de 18 a 20 horas (abril a septiembre)
-
Palacio Real de Aranjuez [Aranjuez] Gratis Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h el resto
-
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso [Segovia] Gratis: Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre)
-
Palacio Real de El Pardo [afueras de Madrid] Gratis: Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre)
-
Palacio Real de Riofrío [Segovia] Gratis: Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre)
-
Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial [El Escorial] Gratis: Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre)
-
Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos [cerca de El Escorial] Gratis Los miércoles y jueves de 15 a 18 h. (octubre a marzo) y de 17 a 20 h. (abril a septiembre)
-
Monasterio de las Descalzas Reales [centro]
Si te gustan los museos estos son los más conocidos de Madrid:
- Museo Nacional del Prado De lunes a sábado de 18.00 a 20.00h Domingos y festivos de 17.00 a 19.00h
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Gratis: Lunes 19:00 – 21:00 h Miércoles-sábado 19:00 – 21:00 hDomingo13:30 – 19:00 h
- Museo Thyssen Bornemisza Acceso gratuito a las Colecciones Permanentes los lunes de 12.00 a 16.00
- Museo Sorolla Gratis Sábados a partir de las 14:00 hora Todos los domingos
- Museo Cerralbo Gratis Sábados a partir de las 14:00 hora Jueves de 17:00 a 20:00 horas (apertura extraordinaria Todos los domingos
- Museo Arqueológico Nacional Sábados desde las 14:00 horas y domingos por la mañana
Otros museos interesantes son
- Museo Nacional del Romanticismo Entrada gratuita Sábados a partir de las 14:00 horas
- Museo del Traje Gratis los sábados a partir de las 14:30 h y los domingos.
- Museo Nacional de Ciencias Naturales Entrada gratuita: mayores de 65 años y niños menores de 4 años.
- Museo de Cera
- Museo Nacional de Antropología Entrada gratuita*: Sábados a partir de las 14:00 horas
- Casa Museo Lope de Vega Entrada gratuita al museo y a todas sus actividades
Las comunicaciones en Madrid dentro de la ciudad lo más cómodo es el metro, os dejo la imagen del mapa con los monumentos.
Si vienes en tren o necesitas coger un tren para moverte fuera de Madrid las estaciones según destino son la de Chamartín o la de Atocha.
Si vienes en bus llegarás a la Estación Sur de Autobuses
También recomendable el paseo en Teleférico donde podrás disfrutas de unas increíbles vistas de Madrid en el paseo hasta la Casa de Campo.
Recientemente se han adaptado una serie de mercados a centros de ocio donde podrás cañear y tapear, ojo a precio de turista 😉 la visita es gratis. Los más conocidos son:
Mercado de San Miguel
Mercado de San Antón
Puerta del Sol – KM 0
Puerta de Toledo
Puerta de Alcala
Gran Vía
Opera Madrid
El Rastro (domingo por la mañana)
Parque de El Retiro
Templo de Debod
Plaza Mayor
Plaza de Cibeles
Catedral de la Almudena
Plaza de España
Ayuntamiento De Madrid
Y si te gusta el fútbol en el centro de la ciudad se encuentran Estadio Santiago Bernabéu [Real Madrid ] y Estadio Vicente Calderón [Atletico de Madrid] donde ofrecen un completo Tour por sus instalaciones pudiendo visitar, campo, vestuarios, salas de trofeos, aquí hay algún escaparate más completito que el otro, y sí dejo que se me vea el plumero 😉 .
Pues nada, aquí queda mi deuda pendiente sobre qué ver en Madrid y cuando gratis. Espero que te sea útil.
Hasta la próxima.
0 thoughts on “Madrid Cultureta Gratis”